miércoles, 19 de marzo de 2014

El Cádiz recurrirá a la justicia ordinaria la decisión del CEDD

El presidente del Cádiz, Antonio Muñoz, ha asegurado que su club recurrirá a la justicia ordinaria la decisión del Comité Español de Disciplina Deportiva (CEDD) que rechazaba el recurso del Cádiz por alineación indebida del juvenil Kiko Femenía (Hércules) y que mantiene al club andaluz en Segunda División B.
"No estamos de acuerdo con esta resolución porque creemos que es injusta y por este motivo vamos a llegar hasta el final. Los comités han estado jugando con el Cádiz y del Cádiz no se van a reír. Son muchos los juristas que hemos consultado y todos nos dan la razón y nos dicen que en la justicia ordinaria se gana al noventa y nueve por ciento", anunció Muñoz en conferencia de prensa.
El Cádiz reclamó alineación indebida porque Femenía fue inscrito el 6 de septiembre de 2007, cuando los plazos para Primera, Segunda y Segunda B finalizaron el 31 de agosto y el Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) rechazó la reclamación por considerar que la ficha de Femenía se "convalidó" en la apertura del mercado invernal.
El club cadista recurrió al Comité de Apelación, que señaló que la ficha no se convalidó en su día pero no dio los tres puntos al Cádiz al entender que el Hércules actuó de ''buena fe'' y atribuyó la alineación a ''un error federativo'', por lo que el Cádiz recurrió ante el CEDD.
Antonio Muñoz ha añadido que su club también pedirá una indemnización por daños y perjuicios y ha apuntado: "si nuestros asesores ven indicios de prevaricación, que parece ser que los hay, presentaremos una querella contra la federación y el Consejo Superior de Deportes".
Muñoz opinó: "no habido buena fe, se han alargado los plazos al máximo sabiendo la situación en la que estábamos" y ha añadido que se calcula que pasará un año desde la interposición del recurso hasta la primera resolución de la justicia ordinaria.
El mandatario cadista ha criticado la decisión del CEDD y se ha preguntado: "¿cómo se explica que hagan un veredicto de diecisiete folios en sólo veinte minutos de reunión?" y ha añadido: "todo esto es una mentira".
"En el fútbol no hay valentía y la culpa la tenemos los dirigentes, que en vez de luchar para que se evolucione como en otros sectores de la vida seguimos como hace treinta años; no tenemos la valentía de ser solidarios y plantarnos, cada uno mira por sus intereses", declaró el presidente del Cádiz. Muñoz ha aseverado que lo ocurrido al Cádiz podía haberle pasado a cualquier otro equipo, que no teme represalias por parte de la RFEF, y ha apuntado: "creo que tendrán remordimientos por lo que han hecho".
El dirigente ha subrayado sentirse cansado de la justicia deportiva pero que se debe a su afición y que ver a 11.000 abonados en Segunda B es una responsabilidad y una ilusión por seguir.

LeBron, con 25 puntos en un cuarto, lidera a los Miami Heat

Volver a casa siempre es especial. Allí te sientes mejor que en ninguna otra parte y sacas lo mejor de ti. Eso debió de pensar LeBron James mientras iba en el autobús camino del pabellón de los Cavaliers. Desde los 61 puntos contra los Charlotte Bobcats todo habían sido críticas, mal juego y preocupaciones. Los mismos que esa noche le habían puesto al mismo nivel que Durant en la carrera por el MVP ahora le dejaban de lado e incluso le llamaban "viejo" por lo cansado que le veían.
Esta noche, en el primer cuarto contra su exequipo, LeBron James metió 25 puntos, repartió 2 asistencias, cogió un rebote y robó dos balones. 10 de 11 en tiros de campo, incluyendo cuatro triples. Números que muchos jugadores no son capaces de realizar en todo un partido James los había logrado cuando la gente se sentaba en sus asientos. La entrada había valido la pena.
Al ver los 25 puntos y viendo que los Heat, sin Wade, no despegaban en el marcador, no pudimos evitar pensar en otra exhibición como la del día de los Bobcats, pero LeBron tiene la mente fija en finales de abril, en los Playoff, y su físico lo sabe. Su cuerpo se prepara para las grandes batallas y ahora solo da pinceladas de lo que puede ofrecer.Acabó el partido con "sólo" 43 puntos, 4 asistencias, 6 rebotes, 2 robos y 3 tapones, y dando la victoria a su equipo con los tiros libres finales.
Los Cavaliers mostraron la garra que su público esperaba ante LeBron a pesar de las ausencias de Kyrie Irving y Luol Deng. Dion Waiters confirmó un día más que ya está hecho para grandes cosas y consiguió el primer doble-doble de su carrera: 17 puntos y 11 asistencias. Fue el líder de una (casi) remontada que se coció en la pintura, donde Varejao y Spencer Hawes se comieron al solitario Chris Bosh. Seis jugadores de los Cavs en dobles figuras, pero ni así.
Un par de triples de Ray Allen, un buen final de Bosh y la tranquilidad que aportó LeBron desde la línea de personal le valió a los de South Beach para llevarse el triunfo de Cleveland. 96-100 final y la sensación de que podíamos haber visto otra exhibición anotadora del vigente MVP de la NBA.LeBron, con 25 puntos en un cuarto, lidera a los Miami Heat

Felipe Reyes y Draper están listos para recibir mañana al CSKA

Los blancos recuperarán a Felipe Reyes (ausente ante el Murcia por molestias en la espalda) y a Draper, más de un mes sin jugar por una fractura en el pie derecho.

Felipe Reyes y Draper están listos para recibir mañana al CSKA Ampliar
Vladimir Micov y Nenad Krstic, ayer a su llegada al Hotel Palace.
El CSKA llegó ayer por la tarde a Madrid, dos días antes del encuentro (mañana, 20:45, C+­ D), y uno antes de lo que suele ser habitual. Pero es que este duelo no es uno cualquiera. Messina habla de “rivalidad legendaria” entre ambos clubes. Partido para el que los blancos recuperarán a Felipe Reyes (ausente ante el Murcia por molestias en la espalda) y a Draper, más de un mes sin jugar por una fractura en el pie derecho. Solo faltará Carroll, que en dos semanas, si sigue la actual evolución, podría unirse al grupo. El Madrid se juega el liderato (debe ganar e intentar superar los 14 puntos de desventaja de Moscú: 85-71), aunque una derrota le complicaría la segunda plaza y el factor cancha en cuartos.
Messina y su equipo llevan planificando este encuentro una semana, con muchos vídeos y especial hincapié en los detalles tácticos. El domingo jugaron en Volgogrado, antigua Stalingrado, ante el Krasny Oktyabr (57-84) sin Teodosic (baja mañana por una lesión en el gemelo de la pierna derecha), Krstic y Khryapa, que se quedaron en Moscú con el preparador físico, ni Vorontsevich (espalda). “Nos centramos en la preparación del partido ante el Madrid —dijo Messina—. Lo importante era mantener a nuestros líderes frescos y sanos”. Algunos jugadores, entre ellos Jackson y Krstic, acudieron ayer al Bernabéu a ver el Madrid-Schalke invitados por el club blanco.
El Unicaja, con tres ausencias
El Unicaja se está jugando la clasificación para los cuartos de final y este viernes tiene un partido clave, pero recibirá al Barça con tres bajas importantes: Sergi Vidal, Caner-Medley y Hettsheimeir. Los azulgrana son el único equipo que ha ganado todos los partidos del Top-16.

 

Del Potro y Wawrinka, en el camino de Nadal hacia la final

Rafa jugará su primer partido en Miami el sábado ante el ganador del partido entre el australiano Lleyton Hewitt y el holandés Robin Hasse.
Del Potro y Wawrinka, en el camino de Nadal hacia la final
Rafael Nadal, número uno del mundo, se puede encontrar con el argentino Juan Martín del Potro y el suizo Stanislas Wawrinka, número tres de la ATP, en su camino hacia la final del torneo de tenis de Miami, según el sorteo realizado este lunes.
En la parte baja del cuadro quedaron el serbio Novak Djokovic, numero dos de la ATP, el suizo Roger Federer, el escocés Andy Murray y el español David Ferrer, que tendrá que emplearse a fondo ante la dificultad que le presentó el sorteo.
Nadal jugará su primer partido en Miami el próximo sábado ante el ganador del partido de primera ronda entre el australiano Lleyton Hewitt y el holandés Robin Hasse.
Wawrinka se presenta como la principal dificultad antes de una hipotética final para el español, al que derrotó en el partido por el título del último Abierto de Australia, aunque ha perdido los otros doce enfrentamientos previos, uno de ellos en los cuartos de final del torneo de Cayo Vizcaíno de 2009.
En la parte alta del cuadro del segundo Masters 1.000 de la temporada aparecen también Tomas Berdych, número siete de la ATP, el también español Nicolás Almagro y el ucraniano Alexandr Dolgopolov, que eliminó a Nadal la pasada semana de Indian Wells.
Tras su salida anticipada en el desierto californiano, Nadal ha podido descansar más de lo previsto y terminar de recuperarse de las molestias en la espalda, lo que podría beneficiarle en su objetivo de ganar en Miami, uno de los cuatro torneos Masters 1.000 que se le resisten.
Djokovic comenzará el viernes su participación ante el ganador del partido de primera ronda entre el argentino Juan Mónaco y el francés Jeremy Chardy.
El sorteo deparó que David Ferrer se estrene ante su compatriota Marcel Granollers o el ruso Teymuraz Gabashvilli, que se juegan en la primera jornada del cuadro masculino un puesto en segunda ronda.
Del Potro, octavo favorito, podría enfrentarse con el también argentino Federico Delbonis, que jugará su primer partido en Miami con el estadounidense Ryan Harrison.

Jesé, en Valdebebas para decidir cuándo pasa por el quirófano

El canterano se reunirá con los médicos del equipo blanco para decidir cuándo pasar por el quirófano. El Real Madrid se entrena esta mañana a puerta cerrada.

Jesé, en Valdebebas para decidir cuándo pasa por el quirófano

Jesé Rodríguez estuvo esta mañana en Valdebebas, donde el Real Madrid se entrena desde las 11:00 horas a puerta cerrada. Lo más probable es que la visita del canterano se produzca para reunirse con los doctores del equipo blanco y así decidir cuándo pasa por el quirófano.
El canterano del Real Madrid se perderá lo que resta de temporada al sufrir una rotura de ligamento cruzado anterior en su rodilla derecha en el partido contra el Schalke. El tiempo estimado de baja por esa lesión son aproximadamente seis meses.
En el minuto dos de partido, Jesé tuvo que abandonar el césped del Santiago Bernabéu después de un golpe con Kolasinac. Desde el campo, fue trasladado a la Clínica Sanitas La Moraleja y la resonancia nuclear magnética confirmó la gravedad de la lesión.

Pau Gasol tiene claro que con Phil Jackson en el banquillo de los Lakers "las últimas temporadas hubieran sido diferentes". La estrella angelina analizala llegada del Maestro Zen a los Knickscon elogios ydejando mensajes entre líneas.
"Es raro verle con el logo de los Knicks a su espalda.Está en buen lugar y ellos tienen suerte de poder contar con él.Le han hechoun contrato importante, una gran inversión, y creo que él se merece cada céntimo", analiza Gasol sobre el millonario vínculo de Jackson con la franquicia de Nueva York. En su nuevo puesto, Phil Jackson tendrá que reconstruir los Knicks, "es un gran gestor de los egos", defendía Pau sobre su ex entrenador.
La amistad entre el ÑBA y su entrenador con el que ganó dos anillos se mantiene años después de que sus caminos profesionales se separasen. Una relación que tendrá que 'enfriarse' en estas semanas."No podemos hablar desde ahora hasta que yo sea agente libre, él es un ejecutivo de otro equipo y bajo las normas de la NBA no podemos comunicarnos porque podrían multarle", concluía Gasol sin aclarar si lapresencia de Phil puede ser un motivo para elegir a los Knicks este verano durante su periodo de agente libre.
Sin querer hacer conjeturas sobre el futuro, el ala-pívot de los Lakers tampoco quiso especular con el pasado. ¿Qué hubiera pasado con Jackson en Los Lakers estos años? "No quiero especular sobre eso. No ocurrió y sería una pérdida de tiempo hacer hipótesis con ese asunto.Yo sé que las cosas hubieran sido diferentes. ¿Cómo de diferentes?¿Por dónde empiezo...?", concluía Pau dejando un recado entre líneas a los despachos y al banquillo angelinos.

Coma logra su cuarto Dakar

  • El de Aviá ha hecho un Dakar perfecto.

Coma logra su cuarto Dakar

Marc Coma logró su cuarto triunfo en el Dakar. El catalán se tomó con calma la última etapa entre La Serena y Valparaíso. Sabía que su renta en la general se lo permitía. Llegó 18º a 13:23 del vencedor. No era cuestión de forzar. Eso ya lo hizo anteriormente, cuando tocaba.
Coma logra su cuarto Dakar


El de Aviá ha hecho un Dakar perfecto. Sin apenas fallos en la navegación y con una moto que ha resultado ser la más sólida. Él se encargó de desarrollarla para ampliar los triunfos consecutivos de KTM a 13. Honda, con su gran escuadra encabezada por Barreda, y Yamaha, con el fichaje de Despres, al final han tenido que ceder ante la experiencia y sabiduría del barcelonés.
En la última especial, el triunfo fue para Despres. El galo tiró para subirse al podio, pero su compatriota y compañero de marca, Olivier Pain resistió. Segundo fue Joan Barreda, con lo que ató un séptimo puesto en la general que no refleja su gran Dakar. La caída camino de La Serena evitó que fuera segundo.
Tal honor recae en otro español, Jordi Viladoms. Llegó a última hora a KTM y ha firmado el doblete austriaco y su mejor puesto en el raid. También cabe destacar el fenomenal Dakar de Laia Sanz, que acaba 16ª.
En quads, Casale hizo felices a los chilenos al ser el primer piloto del país que acoge la llegada en triunfar en la prueba.
Enhorabuena también para Oliveras, Pedrero, Guasch, Arana, Chivite, Peñate, Puertas y Batalla, los otros españoles que se llevarán una medalla por lograr la hazaña de acabar.

Pedrosa: "Cuando se apague el semáforo sabremos dónde está cada uno"

Pedrosa: Cuando se apague el semáforo sabremos dónde está cada uno

El piloto de Honda RepsolDani Pedrosacompleta su preparación para el mundial de MotoGP de 2014, que comienza la semana que viene en elcircuito de Losail, por lo que será allí "cuando se apaguen los semáforos del circuito para la carrera será cuando sabremos realmente dónde está cada uno".
La temporada 2014 se presenta con muchas novedades y cambios en el reglamento y es por ello que la principal incógnita pudiera ser cómo afectan los mismos a Ducati, que ha optado por inscribirse en la categoría 'Open', con centralita única y por ellos Pedrosa reconoció que "este año va a haber algún cambio en Ducati y puede que su entrada en esa otra categoría les ayude a estar más adelante, pero lo cierto es que a estas alturas del año, todo son incógnitas".
Hasta la fecha, para el piloto del equipo Repsol Honda, tal y como indica en la nota difundida por el equipo, "el balance es bastante positivo pues hemos completado muchas vueltas en dos tipos de circuitos diferentes y hemos realizado pruebas útiles con los neumáticos".
"Tenemos que intentar mejorar la moto en general si bien los dos apartados más importantes donde podemos dar un paso adelante son el chasis y la electrónica, en donde podemos avanzar bastante, sobre todo en las primeras carreras", aseguró Pedrosa.
"La moto del 2014 mantiene bastante la base de la del año pasado, aunque evidentemente ha habido cambios porque, en parte, el reglamento nos obliga y hay que ajustarse a ello, pero pese a esto, lo importante es hacer una evolución de la moto para seguir en la dirección correcta", comentó Dani Pedrosa.
"Va a ser difícil saber ahora si la moto es más competitiva o no, eso se verá en las carreras, ya que también han cambiado los neumáticos, pero al final te mides a otros rivales y no sólo es la moto quien te hace estar más arriba, sino también el piloto", explicó Pedrosa, quien recalcó que habrá que ver "los puntos fuertes de cada uno en los primeros Grandes Premios".
Al reducirse la capacidad del depósito de combustible de las MotoGP en un litro y ello sin mermar el rendimiento de la moto, motivo por el que Dani Pedrosa reconoce que "las sinergias entre Honda y Repsol han permitido lograr que el motor y la gasolina sigan siendo eficaces y útiles para adaptarnos lo más rápido posible a esta nueva reglamentación".
Centrado en la competición exclusivamente, Dani Pedrosa quiso ser cauto para hacer predicciones pues "es demasiado pronto y hasta que no empiece el campeonato no podré hacerme una idea de cómo puede ir el Mundial, pero evidentemente el triunfo siempre es lo que te da más puntos y cuantos más consigas, significa también que eres más regular en los resultados". "Ganar es muy importante; puntuar siempre también lo es", incidió el piloto de Repsol Honda.

Alonso: "Tenemos que mantener la calma"

Alonso: Tenemos que mantener la calma

El piloto de FerrariFernando Alonsorecomienda "calma y hacerlo mejor la próxima vez" tras su debut en elMundial de Fórmula 1con un cuarto puesto en Australia y la sensación de que los motores Mercedes son, por el momento, superiores al resto.
"Es sólo la primera carrera, nadie puede decir quien va a ganar el campeonato o quien lo va a perder después de sólo una carrera. Tenemos que mantener la calma y hacerlo mejor la próxima vez, intentar comprender las áreas en las que tenemos que mejorar y aquellas en las que estamos fuertes", comentó Alonso en declaraciones que recoge Autosport.
El doble campeón mundial terminó quinto en Phillip Island, pero la descalificación del australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) por infringir el límite de flujo de combustible le ascendió al cuarto puesto, en una carrera en la que abandonó el campeón mundial, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull).
Para el piloto español, lo más preocupante fue la ventaja que le sacó el alemán Nico Rosberg (Mercedes), ganador en Australia. "Llegar a 35 segundos del líder es algo que tenemos que mirar en detalle y mejorar para la próxima carrera", dijo.
"Mercedes se mostró muy fuerte en los entrenamientos de invierno y ha sido muy fuerte aquí. Han ganado la carrera porque se lo han merecido. Por el momento están por delante de todos. Nosotros tenemos que mejorar, reducir al mínimo la distancia y -espero- terminar por delante de ellos".


Malori se cuela en la fiesta de Contador

Contador, agasajado en el podio final de la Tirreno. (Foto: Tinkoff Saxo)
Contador, agasajado en el podio final de la Tirreno. (Foto: Tinkoff Saxo)
El italiano Adriano Malori (Movistar) se impuso a los más laureados contrarrelojistas de los últimos años y se adjudicó la contrarreloj de 9,1 kilómetros que cerró la Tirreno-Adriático 2014. Alberto Contador (Tinkoff Saxo) ganó su primera carrera por etapas desde la Vuelta a España 2012 y sale de la carrera de los dos mares muy reforzado en el aspecto moral.
Malori marcó un tiempo de 10:13 minutos, a un promedio de 53,4 kilómetros por hora, para lograr su segundo triunfo de la temporada, tras la contrarreloj del Tour de San Luis, el pasado enero. Fue séptimo en la crono del Dubái Tour y segundo en la de la Vuelta al Algarve, tras un impresionante Kwiatkowski, que ahora da muestras de agotamiento.
Ni los pluricampeones mundiales de la especialidad, Fabian Cancellara y Tony Martin, ni Bradley Wiggins pudieron con el contrarrelojista fichado este año por el Movistar. Al suizo le sobraron seis segundos; al inglés, 11 y al alemán, 15.
La etapa apenas tenía más morbo que el posible ataque del checo Roman Kreuziger, compañero de equipo de Contador, a la segunda plaza del podio. Pero el colombiano Nairo Quintana (Movistar) se defendió bien.
Los primeros de la general anduvieron en tiempos muy similares. Contador perdió cuatro segundos de ventaja con Kreuziger, tres frente a Quintana y uno respecto a Peraud. Intrascendente, porque su margen superior a los dos minutos impedía sorpresas de gran calado.
El de Pinto refuerza su moral y da un toque de atención a sus rivales para el Tour. Muchos habían dejado de pensar en él, pero es un deportista que no se rinde nunca.